En mi país (República Dominicana), al igual que en muchos
países latinoamericanos, hay un dicho popular que dice “La carga se arregla en
el camino”. Este dicho hace referencia a cuando los viajeros, que usaban burros
y caballos para acarrear diferentes tipos de carga, no podían darse el lujo de
tomar mucho tiempo acomodando las cosas ya que podía hacerse tarde y los
caminos tornarse peligrosos.
Ese dicho lo he escuchado un sin número de veces en las
bocas de emprendedores que lo utilizan para justificar su falta de
planificación antes de iniciar un proyecto.
Seguir leyendo LA CARGA NO SE ARREGLA EN EL CAMINO: Hablemos sobre planificación →
La mayoría de las empresas caen en el error de poner toda su energía y recursos en la única tarea de perfeccionar su producto o servicio con la esperanza de que este sea capaz de atraer compradores y producir grandes utilidades. Esto no es más que un grave error.
Si bien es cierto que la calidad del bien o servicio ofertado es muy importante; esta solo es el 50% de la ecuación.
Existe un segundo elemento que juega un papel protagónico en el crecimiento de cualquier empresa y que a menudo es ignorado o mal implementado. Este elemento es el marketing. Seguir leyendo ¿COMO ELABORAR UN PLAN DE MARKETING? →
En mi trabajo como oficial de negocios de una entidad financiera me he encontrado con toda clase de opiniones acerca de las tarjetas de crédito; desde la gente que cree que las tarjetas de crédito son lo mejor que existe, hasta aquellos que las culpan de haber destruido sus vidas.
Independientemente de nuestra percepción personal, las tarjetas de crédito son un producto financiero que llegó para quedarse, así que, para evitar perdernos de sus bondades o ser víctimas de sus maldades, traigo esta publicación con las principales cosas que debes saber sobre tu tarjeta de crédito para crear una relación saludable entre tú y ella. Seguir leyendo APRENDE A LLEVARTE BIEN CON TU TARJETA DE CREDITO →
Es casi una locura sin sentido el hecho de que no importa cuántas veces te aumenten el salario o que tanto haya crecido tu negocio, el dinero NUNCA parece ser suficiente. Uno pensaría que la razón de que el dinero no alcance es simplemente que no estamos produciendo lo necesario. Seguir leyendo ¿PORQUE EL DINERO NO TE ALCANZA? →
Vas a solicitar un plan de teléfono y no te lo dan porque no tienes historial de crédito; no te aprueban tu primera tarjeta de crédito… ¡Porque no tienes crédito! Y cuando vas al banco para hacer un préstamo y así comenzar a crear tu historial de crédito… ¡Adivina porqué te rechazan! – Exacto, porque no tienes historial de crédito.
Entonces ¿Qué es el tan famoso historial de crédito? Y ¿Cómo se supone que uno lo crea? Bien, empecemos por lo básico, definamos el historial de crédito: Seguir leyendo ¿CÓMO CONSEGUIR TU PRIMER CRÉDITO Y CREAR TU HISTORIAL? →
Empecemos por lo primero, definir el crédito: “El crédito es una operación financiera donde una persona presta una cantidad determinada de dinero a otra persona llamada «deudor», en la cual, este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.” – Wikipedia.com – Esta operación es la columna vertebral de una industria multimillonaria llamada intermediación financiera.
Paralelo a la industria de la intermediación financiera, existen empresas que dan servicios de soporte que sirven de herramientas para el desarrollo de sus actividades; entre estas están las que se dedican a tabular y comercializar los historiales de pagos y patrones de endeudamiento de las personas; esos son los llamados buros de crédito. He aquí las 10 preguntas más comunes relacionadas con ellos. Seguir leyendo 10 PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE EL BURÓ DE CRÉDITO →
Sin importar cuál sea la actividad laboral a la que te dediques, una cosa es y siempre será cierta, y esta es que el exceso de trabajos por completar reduce tu capacidad productiva; es por eso que quiero hablarte de un pequeño truco que descubrí hace tiempo y que desde entonces me ha servido de fiel acompañante en el día a día. Seguir leyendo SUBE TU PRODUCTIVIDAD, USA LAS LISTAS DE TAREAS →
Marketing y planeación estratégica