Quizás no lo habías notado, pero si miras cuidadosamente en la despensa de tu casa, es probable que te des cuenta de que los productos que tienes en ella (o la mayoría de ellos) son exactamente los mismos que tu madre tiene en la suya.
Si vas al baño, es casi seguro que la marca de pasta dental sea la misma.
Otro ejemplo…
Es muy probable que el banco en donde aperturaste tu primera cuenta de ahorros sea el mismo banco al que tu papá te llevó por primera vez.
Es muy tentador el querer abrir
un segundo negocio y generar dinero extra cuando ya tenemos un primer negocio
que marcha de manera estable y autosuficiente, ahora bien ¿Realmente necesitas
un segundo negocio?
Hace poco me encontré con este
escenario en una de mis consultorías. El cliente, propietario de un taller de
reparación y mantenimiento de frenos que goza de excelente aceptación en el
mercado, me llamó porque quería diversificar sus fuentes de ingreso; para ello
me habló de la idea de poner un negocio de venta de comida rápida justo en
frente de su taller. Veía esto como una forma de aprovechar el flujo de gente,
así como de atraer a un público nuevo.
No, no quiero decir que el invertir dinero en anuncios en redes sociales sea una pérdida de tiempo, pero francamente la “facilidad” con la que la gente puede colocar publicidad en las plataformas sociales ha hecho que la gente crea que es algo que se puede hacer a la ligera y aun así ser rentables.
No sé a ti pero a mí me encantan los casos de estudio – Lo que no sé es por qué no escribo más de ellos – En especial me gustan los que muestran de forma clara cómo el marketing en redes sociales puede hacer que tu marca pase del anonimato al estrellato en un tiempo relativamente corto.
Cuando la gente piensa en ideas de marketing y publicidad, automáticamente les llega a la mente la idea de que es algo que solo las grandes empresas con presupuestos millonarios pueden hacer.
Si bien es cierto que la mayoría de las marcas mejor posicionadas en las diferentes industrias invierten mucho dinero en sus campañas de marketing, es completamente errada la idea de que quienes no tienen cantidades similares de recursos no pueden cosechar los beneficios de una buena gestión publicitaria.
Sí ya sé, tenía el blog un poquitito abandonado. Pero eso se ha debido a una razón y justamente de eso quiero hablarte.
Una de mis resoluciones para este año 2017 es publicar contenido en video y hacer crecer mi nuevo canal de YouTube.
Esta resolución se ha ido convirtiendo en realidad a través de #FRANCRESPONDE, un show de marketing y emprendimiento en el que utilizo mis conocimientos y experiencia para responder preguntas de la audiencia interesada en esos temas.
Sin embargo, a pesar de lo complejo que es, este puede ser influenciado por detalles tan sutiles que en la mayoría de las ocasiones pasan desapercibidos ante nuestros propios ojos.
Los mercadólogos han sabido esto desde hace décadas; por tal razón, se han dedicado a utilizar esas pequeñas brechas en nuestro proceso de toma de decisiones para convencernos de comprar determinados productos o servicios. Seguir leyendo AUMENTA TUS VENTAS USANDO LAS ESTADÍSTICAS→
A estas alturas es muy probable – casi seguro – que conozcas a Snapchat.
De cualquier manera, para quienes estuvieron hibernando estos últimos años, les cuento que Snapchat es una red social de intercambio de contenido multimedia. Hasta ahí todo va normal.