SÉ UN PROFESIONAL

Voy a tomarme la libertad de interrumpir la temática regular del blog para hablarte sobre lo que realmente significa ser un profesional. Independientemente de la carrera a la que te dediques

Conocí a una joven cajera de una institución financiera que se caracterizaba por tratar a los clientes dependiendo de su estado de ánimo. Si se sentía feliz y con energía, los clientes recibían un muy buen trato; por el contrario, si estaba de mal humor, todos habrían de lamentar haber escogido ese día para ir al banco.

Lo cierto es que los días de malhumor solían ser más que los de buen ánimo.

Eventualmente y para fortuna del empleador, la chica renunció por su propia cuenta.

Ahora viene la explicación:

No pretendo que te conviertas en una persona feliz 24/7, sin problemas personales, siempre en actitud de servir y con un genuino interés por satisfacer las necesidades y deseos de tus clientes… Lo que sí te voy a pedir es que seas profesional.

Ser profesional significa hacer el trabajo que debes hacer, de la mejor manera posible e independientemente de tu estado de ánimo. Eso es lo que separa a la gente común de la gente excepcional.

Michael Jordan anotó 38 puntos a pesar de estar resfriado en el quinto juego de la final de la NBA en el año 1997.

En 2010, Kobe Bryant ganó su quinto título de la NBA jugando con el dedo índice de su mano derecha roto (Esa es la mano que usaba para tirar).

Lo sé, no eres basquetbolista… Por eso no te estoy pidiendo que ganes una final de la NBA. Te pido que seas profesional en lo que sea que te dediques.

Imagínate que el día de tu cirugía de apéndice el médico te mande un texto diciendo que no se siente de humor para operarte y que por eso no lo hará.

¿Qué pasaría con el paciente moribundo si el chofer de ambulancia decide detenerse a mitad de camino porque ya no está en humor de conducir?

El mundo necesita menos gente “de humor” y más gente profesional.

Sé un profesional, haz el trabajo.