Lo que va del 2020 ha sido una locura… En serio, tengo 32 años de edad y no recuerdo haber vivido un año como este. Otros de ustedes con más edad dirán lo mismo.
Mientras escribo, estamos atravesando la pandemia del Corona Virus y (en República Dominicana al menos) estamos esperando la segunda ola del Polvo del Sahara.
¿Quién sabe si al momento en que estás leyendo esto ya habrá pasado la invasión alienígena?
Seguir leyendo 2020 hasta ahora… →
La cantidad de veces que escucho
gente decir que quieren lograr ciertas aspiraciones, pero que, según sus
propias palabras, no pueden conseguirlo es asombrosa.
Sin embargo, hay una pregunta
común que les hago a todos ¿Qué estás haciendo para conseguirlo? A lo que por
lo general obtengo respuestas muy similares.
Seguir leyendo Intención vs Acción →
¿Hacer o no hacer? – Esa es la pregunta.
Bueno, no exactamente. Hay otra
pregunta ¿Qué tan bueno tiene que ser eso que quieres hacer?
La realidad es que existe un
selecto grupo de individuos con grandes ideas y deseos de crear cosas que
impacten positivamente su entorno, pero… y este es un gran pero; su insaciable
apetito de alcanzar ciertos estándares de “perfección” los llevan a un camino bifurcado
en el que tienen que elegir entre nunca terminar lo que iniciaron (si en algún
momento lo iniciaron), o terminarlo tan
tarde que ya para entonces nadie tendrá interés en verlo.
Ninguno de los dos tiene final
feliz.
Seguir leyendo LA PERFECCIÓN ES UNA TRAMPA →
Ser excepcionalmente bueno en determinada área, ya sea
ciencia, deporte o arte, tiene menos que ver con talento y más con el
compromiso. Con esto no quiero negar que hay condiciones innatas que hacen que
ciertas personas puedan desempeñarse mejor en determinadas áreas. Por ejemplo,
el joven que la genética lo benefició con 7 pies de altura, evidentemente tiene
mejores posibilidades de triunfar en un deporte como el baloncesto que alguien
de 5’6”.
La altura es una condición natural que le da una ventaja
comparativa respecto a alguien más pequeño.
Ahora bien, si dijéramos que las condiciones innatas son el
factor que determina la capacidad de alguien para sobresalir de manera
excepcional en el baloncesto (por continuar con el mismo ejemplo), ¿Por qué no
todas las personas con 7 pies de altura son excelentes basquetbolistas?
Seguir leyendo LA GENTE EXCEPCIONAL SE COMPROMETE →
Es muy común que los dueños o
administradores de negocios con cierta antigüedad en el mercado crean que
tienen todo controlado, que se las saben todas, que tienen un negocio a prueba
de fallas.
Es más común que estas mismas
personas confundan “tener un negocio
estable” con “tener un negocio
estático”.
Hay una realidad que a menudo es
ignorada: Si no estás avanzando, estás retrocediendo.
Seguir leyendo EL DÍA QUE DEJAS DE AVANZAR, COMIENZAS A RETROCEDER. →
En mi país (República Dominicana), al igual que en muchos
países latinoamericanos, hay un dicho popular que dice “La carga se arregla en
el camino”. Este dicho hace referencia a cuando los viajeros, que usaban burros
y caballos para acarrear diferentes tipos de carga, no podían darse el lujo de
tomar mucho tiempo acomodando las cosas ya que podía hacerse tarde y los
caminos tornarse peligrosos.
Ese dicho lo he escuchado un sin número de veces en las
bocas de emprendedores que lo utilizan para justificar su falta de
planificación antes de iniciar un proyecto.
Seguir leyendo LA CARGA NO SE ARREGLA EN EL CAMINO: Hablemos sobre planificación →
La RAE define el término
productividad de la siguiente manera:
“Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la productividad es un concepto que describe la capacidad o el nivel de producción por unidad de superficies de tierras cultivadas, de trabajo o de equipos industriales.”
O sea, que la productividad es el
indicador que mide la cantidad de resultados que tengo por unidad de recursos
invertidos. Esos recursos pueden ser materiales (dinero, maquinarias o equipos)
o inmateriales (como el tiempo).
En esta ocasión me voy a
concentrar en el recurso tiempo, ya que es el único recurso que está
distribuido de manera equitativa en el mundo. Todos tenemos la misma cantidad
de horas en un día.
Seguir leyendo CÓMO SER MÁS PRODUCTIVO SIN MORIR EN EL INTENTO →
Marketing y planeación estratégica