Archivo de la categoría: Negocios

UN NEGOCIO DEBE FUNCIONAR CUANDO NO ESTÁS

Construir un negocio no necesariamente significa tener que estar involucrado en la parte operativa para que el mismo pueda funcionar. La mayoría de inversionistas adinerados ayudan a construir y desarrollar decenas de negocios en los cuales no tienen un rol operativo.

Sin embargo, y principalmente en las pequeñas empresas construidas alrededor de los conocimientos de su fundador, se hace necesario que el dueño también sea parte del engranaje operativo. En la mayoría de los casos, que sea la parte más importante de dicho engranaje.

Seguir leyendo UN NEGOCIO DEBE FUNCIONAR CUANDO NO ESTÁS

HAZTE A UN LADO: La importancia de saber delegar

Cuando comienzas una pequeña empresa o un proyecto profesional independiente, es inevitable que tengas que ser el gerente y también el conserje, el manager y el artista, el sonidista y la estrella de rock; ahora bien, conforme el proyecto va creciendo y a la par con el aumento de la demanda, se hace necesario que se sumen nuevas manos para mantener el ritmo y poder continuar despachando eso que ofreces.

Todos podemos estar de acuerdo en que a veces necesitamos ayuda. Sin embargo, lo difícil no es reconocer la necesitad de ayuda, lo difícil suele ser el poder confiar lo suficiente como para dejar que manos extrañas jueguen en un papel importante en algo que nos preocupa que quede bien.

Seguir leyendo HAZTE A UN LADO: La importancia de saber delegar

¿CÓMO CERRAR EL AÑO EN TU NEGOCIO?

Estamos muy cerca del fin de año. Si bien es cierto que son pocas las cosas que se podrían hacer a estas alturas para cambiar la realidad económica de tu empresa, resulta de suma importancia tomar acciones que no solo te ayuden a evaluar efectivamente la gestión realizada durante el año saliente, sino también a prepararte mejor para el entrante.

Entre las cosas que debes hacer están:

Seguir leyendo ¿CÓMO CERRAR EL AÑO EN TU NEGOCIO?

LAS GARANTÍAS Y LA CONFIANZA

¿Qué garantías me das que lo que me dices es cierto?

Esa (o alguna variante) es una de las preguntas más comunes que los compradores le hacen a los vendedores.

Esta pregunta viene de la falta de uno de los elementos más importantes en cualquier negociación, la confianza. Esa falta de confianza, que tiene razón suficiente de ser, genera incertidumbre.

Desde hace décadas los negocios crearon una forma de reducir la barrera de la desconfianza, las garantías.

Seguir leyendo LAS GARANTÍAS Y LA CONFIANZA

MANTÉN TU PROMESA: LOS MENTIROSOS NO MANTIENEN CLIENTES

Visión, Misión y Valores, los tres cuadros más famosos en las áreas de recepción de las empresas. Pero, ¿Cuántas empresas verdaderamente cumplen con lo que predican? ¿De verdad saben lo que significan estos enunciados?

Y qué hay de estas otras que tienen slogans como “Somos los más rápidos”, y su servicio es decepcionantemente lento;  “Somos los más económicos”, pero sus precios están por encima de la competencia; promueven “Compromiso y responsabilidad”, pero no son ni comprometidos ni mucho menos responsables.

Seguir leyendo MANTÉN TU PROMESA: LOS MENTIROSOS NO MANTIENEN CLIENTES

ADMINISTRACIÓN “A LA CHIQUITA”

A la fecha hace ya casi un año que participé en una conferencia de unos 40 minutos con el consultor José Pineda. Una persona dinámica, preparada y sobre todo con una mentalidad muy clara sobre lo que se debe o no hacer para administrar bien.

Pineda mencionó una frase que captó mi atención y que al día de hoy la sigo implementando como parte de mi filosofía de trabajo, decía: “Para administrar bien, hay que administrar a la chiquita*”.

Seguir leyendo ADMINISTRACIÓN “A LA CHIQUITA”

LA CARGA NO SE ARREGLA EN EL CAMINO: Hablemos sobre planificación

En mi país (República Dominicana), al igual que en muchos países latinoamericanos, hay un dicho popular que dice “La carga se arregla en el camino”. Este dicho hace referencia a cuando los viajeros, que usaban burros y caballos para acarrear diferentes tipos de carga, no podían darse el lujo de tomar mucho tiempo acomodando las cosas ya que podía hacerse tarde y los caminos tornarse peligrosos.

Ese dicho lo he escuchado un sin número de veces en las bocas de emprendedores que lo utilizan para justificar su falta de planificación antes de iniciar un proyecto.

Seguir leyendo LA CARGA NO SE ARREGLA EN EL CAMINO: Hablemos sobre planificación

ALIANZAS ESTRATÉGICAS: Cómo generar más recursos y mayor bienestar para tus clientes.

He mencionado las alianzas estratégicas en varias ocasiones en este blog (aquí y aquí,por ejemplo), sin embargo, nunca había escrito exclusivamente sobre ellas.

¡Pues llegó la hora! Comencemos por explicar lo que es una alianza estratégica.

De manera general, una alianza estratégica es la unión de dos o más negocios de naturaleza diferente pero cuyas audiencias poseen características e intereses comunes. Esto con la finalidad de que entre ellos puedan apalancar su crecimiento mientras mantienen su independencia como marcas.

Algunos ejemplos:

Seguir leyendo ALIANZAS ESTRATÉGICAS: Cómo generar más recursos y mayor bienestar para tus clientes.

LA ATENCIÓN AL CLIENTE TE ESTÁ DAÑANDO EL NEGOCIO

Todos saben que la buena atención al cliente es uno de los pilares del éxito de un negocio. Todos somos capaces de diferenciar un buen servicio de un mal servicio. Todos queremos tener una buena experiencia de servicio; sin embargo, cuando nos toca ser quienes brindamos el servicio, parecemos olvidar lo anterior.

La atención al cliente puede construir o destruir tu negocio.

Una breve historia:

Seguir leyendo LA ATENCIÓN AL CLIENTE TE ESTÁ DAÑANDO EL NEGOCIO

CONOCE TUS NÚMEROS

¿Cuáles son tus gastos fijos? ¿Cuál es tu margen de beneficio por producto? ¿Cuál es el precio promedio de tus competidores? ¿Cuál es tu producto más popular? ¿Cuántas unidades de tu producto más popular debes vender para cumplir tu meta de ventas? ¿Tienes una meta de ventas?

Wow… Demasiadas preguntas, ¿No?

Si pretendes tener un negocio exitoso y que crezca, debes conocer las funciones básicas de la administración. Estas son: Planificación, organización, dirección, coordinación y control.

Si tu negocio ya está funcionando, es muy posible que ya hayas pasado por las primeras 4 (o alguna versión parecida a ellas). Pero ¿Qué hay del control?

Seguir leyendo CONOCE TUS NÚMEROS