No importa cuántos lunes hayas presenciado en el transcurso de tu vida, pareciera como si fuera imposible llegar a un punto en el que puedas dejar de sentir odio, pesadez, repulsión y demás calificativos de desprecio hacia ellos. Es que el hecho de tener que interrumpir el tan placentero descanso del fin de semana para retomar las labores regulares del día a día es una situación para romper en llanto.
Para ti, que al igual que casi todo el que utiliza el calendario gregoriano, has llegado a sentir repudio por los comienzos de semana laboral, te traigo 5 consejos para que puedas sobrevivir a tus lunes sin necesidad de derramar sangre en el proceso:
Afrontémoslo, la imagen vende. No importa cuán brillante, bien intencionado, preparado o inteligente seas en tu interior, si no eres capaz de encontrar la manera de hacer que tu imagen refleje eso que realmente eres, tendrás muchos problemas haciendo que la gente note esas cualidades que solo tú sabes que posees.
¿Alguna vez has notado que ciertas personas son capaces de mantenerse organizadas a la vez que logran terminar una cantidad monumental de trabajo, mientras que otros parecen estar ocupados, pero nunca producen realmente resultados?La gestión del tiempo es la clave para convertirse en un empresario exitoso. Podemos tener todas las mejores ideas en el mundo, pero si no tenemos un sistema para completar nuestras tareas, fracasaremos. Seguir leyendo 6 REGLAS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y OBTENER MÁS DE CADA DIA→
Empecemos por lo primero, definir el crédito: “El crédito es una operación financiera donde una persona presta una cantidad determinada de dinero a otra persona llamada «deudor», en la cual, este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.” – Wikipedia.com– Esta operación es la columna vertebral de una industria multimillonaria llamada intermediación financiera.
Paralelo a la industria de la intermediación financiera, existen empresas que dan servicios de soporte que sirven de herramientas para el desarrollo de sus actividades; entre estas están las que se dedican a tabular y comercializar los historiales de pagos y patrones de endeudamiento de las personas; esos son los llamados buros de crédito. He aquí las 10 preguntas más comunes relacionadas con ellos. Seguir leyendo 10 PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE EL BURÓ DE CRÉDITO→
La respuesta más rápida e instintiva sería decir: ¡Ve por ella! – Como si fuera tan fácil – La verdad es que desde el “Momento Anjá” en donde se concibe una idea de negocio, hasta la puesta en marcha de la misma, existe todo un proceso que debe agotarse en aras de obtener los resultados esperados – O aproximarse lo más posible –
En esta entrega quiero abordar, aunque de manera muy superficial, ese proceso que ocurre “detrás de cámara” y que muchos desconocen. Por eso aquí están los 5 puntos a considerar luego de que se te ocurre una buena idea de negocios:
Es muy frecuente escuchar a los emprendedores decir que no promueven su negocio por falta de recursos, o porque no saben cómo ni por donde empezar… Así que aquí te tengo 7 ideas para promover tu negocio de forma efectiva y creativa.
Hoy en día es casi de carácter obligatorio para las empresas tener presencia en las más populares redes sociales, no solo por seguir la tendencia, sino también por la importancia que tienen estas como herramienta de medición de los niveles de aceptación de las marcas y como canal de servicio al cliente personalizado y en directo.
Resulta sorprendente la cantidad de personas que poseen un Smartphone de gama alta (Los más caros, modernos y envidiados) y no hacen más que textear y usar las redes sociales, pero para ti que estás leyendo esto y que quieres sacarle el máximo a tu teléfono y a tu plan de data, te traigo 7 Apps que te ayudarán a mejorar tu productividad y convertirán tu Smartphone en una completa herramienta. Comencemos: Seguir leyendo 7 APPS QUE NO PUEDEN FALTAR EN EL SMARTPHONE DE UN EMPRENDEDOR→
Con lo costosa que cada día se torna la vida, las personas se ven obligadas a buscar alternativas creativas que les permitan generar dinero extra, para de esa forma lograr complementar sus sueldos y mantener una calidad de vida aceptable.
Con eso en mente, te traemos 7 ejemplos de negocios que puedes realizar sin necesidad de dejar tu empleo principal. Por supuesto que existen muchos más, pero este es un muy buen punto de partida:
Temidos por algunos, adorados por muchos, necesitados por casi todos… Los préstamos bancarios son una de las decisiones más importantes dentro del manejo de las finanzas tanto empresariales como personales.
Si estas en un punto en el que, ya sea por motivos de negocios o por asuntos personales, te ves en la inevitable situación de tener que solicitar los servicios crediticios de alguna institución financiera, toma en cuenta esta lista de cosas que debes preguntar antes de estampar tu firma en el contrato.