oportunidades de negocio

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA ESTE 2015

En el marco del cierre de este año 2014 y la víspera del comienzo del 2015, quisimos compartir con ustedes un tema que siempre invade el sector empresarial (Tanto micro como macro) al inicio de cada año; ese tema es de las tendencias de negocio con mayor proyección  Los ojos de los emprendedores deben estar bien abiertos y atentos a las oportunidades que pudieran surgir,  a los nuevos mercados se abrirán o reactivarán… y a los que están vigentes pero que corren el riesgo de caer en la obsolescencia. 

Hemos preparado una lista de oportunidades de negocio que se proyectan con gran fuerza para el año entrante. Esta lista está basada en el comportamiento del mercado actual y sus proyecciones a futuro, las nuevas tecnologías, cambios sociales y la demanda de talento profesional por parte de las empresas.

Sin más preámbulo, aquí están nuestras 7 oportunidades de negocio favoritas para el 2015:

1-      Desarrollo de soluciones tecnológicas móviles: Desde la revolución de la telefonía móvil hace apenas unos años atrás, la tecnología portátil ha sido un mercado insaciable de constante crecimiento y demanda. Los usuarios cada vez quieren hacer más cosas “On The Go” o sobre la marcha. Es por ello que el contar con un catálogo de herramientas que te permitan “hacer cosas” siempre será atractivo, resultando en un muy buen negocio para aquellos que quieran adquirir los conocimientos necesarios y adentrarse a navegar en esas aguas.

2-      Creación de web apps: Si bien es cierto que las aplicaciones móviles han absorbido una enorme cuota del mercado que hasta hace poco era dominado por la industria del software para ordenadores convencionales, la demanda de soluciones de escritorio sigue en aumento. Los usuarios siguen teniendo la necesidad de sentarse frente a un escritorio y realizar tareas que requieran un mayor grado de concentración y capacidad de procesamiento. Sin embargo, los servicios en línea que permiten que estas tareas puedan realizarse en línea, desde cualquier ordenador y en cualquier parte del mundo, han ganado una enorme popularidad.

3-      Servicios en la nube: El “cloud computing” es tema de tendencia actualmente y se proyecta con mucha fuerza para el año que viene. Esto es debido a que para las empresas resulta muy atractiva la posibilidad de ampliar su capacidad de almacenamiento y manejo de grandes volúmenes de datos sin la necesidad de hacer uso de los cada vez más obsoletos cuartos repletos de servidores.

Para el usuario regular, los servicios en la nube le brindan la posibilidad de darle  continuidad a sus tareas y proyectos desde diferentes dispositivos y en diferentes lugares del planeta.

4-      Social Media Marketing: El mercadeo a través de las redes sociales lleva un comportamiento como ola que no deja de crecer ni avanzar con cada día que pasa. Junto con este crecimiento, sube también la demanda de individuos que puedan ayudar a las marcas a mantenerse en la ola sin caerse ni perder popularidad en el mercado.

Cual quiera que tenga los conocimientos necesarios para orientar a las marcas en el proceso de adaptación al nuevo sistema de marketing actual, así como de la disponibilidad de brindar servicios de gestión de sus redes sociales, de seguro tendrá la oportunidad potencial de hacer un muy buen negocio.

5-      Negocios de compra y venta por internet: El negocio de la compra y venta por internet no es nada nuevo, sin embargo, con el creciente auge de la tecnología móvil y sabiendo que la sociedad actual pasa la mayor parte del tiempo conectada a la red, es de carácter obligatorio prestarle atención a este sector.

Las ventajas de esta clase de negocios son muchas, empezando por los bajos costos de operativos y la capacidad y velocidad de difusión. A esto también vale agregarle la popularidad de que goza este modelo de negocio a nivel mundial.

6-      Consultoría: Trámites aduanales, tecnología y negocios en línea: Nuevos cambios en los modelos de negocio implican cambios en los niveles administrativos, procesos de manejo y demás. Esto significa que las empresas demandarán de personas capaces que los puedan guiar en los procesos de adaptación a esos cambios, ahí es donde las consultorías experimentarán un aumento en la demanda.

El consejo aquí es casi obvio, “si quieres ser uno de los escogidos, adquiere conocimientos y destrezas en los campos de mayor demanda”.

7-      Salud y fitness: Hoy en día el tema de la salud y el cuidado personal ha tomado una enorme importancia entre los consumidores. Para ojos poco visionarios,  esto no es nada más que una simple tendencia, sin embargo, para los emprendedores en busca de oportunidades esta es una mina de oro.

Detrás del fitness se mueve una industria millonaria compuesta por ropa deportiva, aplicaciones móviles para ejercicios, suplementación alimenticia, asesoría y entrenamiento personalizado, alimentación sana, entre otras tantas. Cada uno de estos renglones representa una oportunidad en potencia, basta con poner a trabajar la imaginación y las ganas de superarse.

Si tienes las condiciones para involucrarte en cualquier proyecto relacionado a lo descrito en este post, no dudes en ponerte a formular la manera en que has de rentabilizar esas condiciones y conocimientos… En caso contrario, si sientes que no entras en ninguno de esos renglones, no te deprimas, nunca es tarde para aprender cosas nuevas y provechosas.

Si te gustó la publicación, anímate a compartirla con tus amigos en las redes sociales… Hasta la próxima entrega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *