11 ECONÓMICAS IDEAS DE MARKETING PARA TU MARCA O NEGOCIO

Cuando la gente piensa en ideas de marketing y publicidad, automáticamente les llega a la mente la idea de que es algo que solo las grandes empresas con presupuestos millonarios pueden hacer.

Si bien es cierto que la mayoría de las marcas mejor posicionadas en las diferentes industrias invierten mucho dinero en sus campañas de marketing, es completamente errada la idea de que quienes no tienen cantidades similares de recursos no pueden cosechar los beneficios de una buena gestión publicitaria.

Con la intención de ayudarte a mercadear tu marca o negocio sin tener que invertir dinero que quizás no tienes, te traigo la siguiente lista con 11 de las mejores ideas:

  1. Creación contenido en las redes sociales:

Con billones de usuarios registrados en cada uno de los rincones del planeta, el conjunto de plataformas sociales se ha convertido en la plataforma más directa para conectar a las marcas con su público objetivo.

Selecciona la red social correcta para tu negocio, crea contenido que le resulte atractivo a tu público objetivo y conecta con ellos a un nivel más personal. La clave aquí es producir contenido de calidad que esté alineado con los intereses de la audiencia que deseas atraer.

Un aspecto interesante de las redes sociales es que su costo cero y sus barreras de entradas son casi nulas. No hay excusa para que alguien con al menos un teléfono y acceso a internet no esté creando contenido para apalancar el crecimiento de su negocio.

  1. Publica un blog:

Un blog o bitácora es un sitio web en el que se publica contenido relevante para una audiencia y se actualiza de manera frecuente. Por ejemplo; esto que estás leyendo es una entrada en mi blog.

Al igual que las redes sociales, este tipo de plataformas te permiten convertirte en un creador de contenido; la diferencia radica en que en los blogs tú eres el propietario de todo lo que publicas y eres quien pone las reglas.

Los blogs que publican contenido relacionado a su industria y que aportan valor a la audiencia a la que están dirigidos atraen un gran número de visitas mensuales; lo que significa que tendrás la oportunidad de convertir a muchos de esos visitantes en clientes de tu negocio a través de una buena gestión de seguimiento.

Mientras mejor es el contenido que publicas, más visitantes atraerás y más oportunidades de conversión tendrás.

  1. Realiza intercambios:

Los intercambios con figuras de influencia son una manera barata y muy efectiva de conseguir exposición para tu negocio.

Podemos tomar como ejemplo a muchas tiendas que utilizan a figuras de la televisión para promover su negocio a cambio de prestarles o regalarles la ropa que utilizarán para salir al aire.

Al implementar esta estrategia debes tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Que lo que tienes para ofrecer le resulte atractivo a quien se lo quieres ofrecer
  2. Que lo que vas a recibir en retorno iguale o supere el valor de lo intercambiado
  3. Que tu público objetivo y la audiencia de la figura de influencia con la que estás intercambiando sean los mismos.

La ventaja de esta estrategia es que, a pesar de que no es 100% gratis, no representa una inversión demasiado significativa y se puede implementar en casi cualquier industria.

  1. Participa y apoya actividades comunitarias en tu localidad:

Por lo general, las actividades comunitarias y obras de bien social locales reciben una fuerte cobertura mediática. Al participar de estas, despertarás la atención de los medios de tu zona y recibirás el beneficio colateral de la atención que reciba la actividad que apoyas.

Eso sí, evita convertirte en el desalmado que se aprovecha de los problemas ajenos para conseguir publicidad. Esto solo traería un efecto adverso y muy difícil de reparar sobre tu marca.

  1. Consigue cobertura mediática gratuita para tu negocio o algún aspecto del mismo:

A los medios de comunicación les encantan las historias interesantes que involucran superación, éxito y disciplina.

Si tu negocio tiene una historia interesante de fondo y crees que puede resultar atractiva para la audiencia de determinado medio de comunicación, ponte en contacto con el/los editores de ese medio y plantéales tu interés y disposición para ser entrevistado y contar esa historia.

Por un lado gana el editor del medio, porque está compartiendo contenido nuevo e interesante; por el otro gana tu negocio por la exposición mediática gratuita que obtendría.

  1. Crea ofertas especiales por referimiento:

Una forma muy tradicional pero efectiva de mercadear tu negocio es la creación de un programa de descuentos o beneficios especiales por concepto de referimiento de nuevos clientes.

Cada vez que alguien vaya a tu negocio, tendrá la oportunidad no solo de recibir el servicio que busca, sino de ayudar a otros a conseguir el mismo beneficio y además obtendrá un incentivo por ello.

  1. Publicidad pagada en las redes

 

Pagar por publicidad en las redes es uno de los mejores tratos que puedes hacer en cuanto a la promoción de tu negocio se refiere.

Los principales beneficios de esta publicidad son:

  • Su alcance masivo
  • Se adapta a cualquier presupuesto
  • Es medible
  • Es barata

Eso sí, cuando vayas a invertir dinero en publicidad en RRSS te recomiendo que te documentes muy bien en la manera en que estas funcionan y aprendas las estrategias para sacarle el máximo a tu dinero.

Buscar asesoría experta es también otra alternativa viable siempre, que tu presupuesto lo permita.

  1. Utiliza el mercadeo por email

El email marketing es una de las estrategias de marketing digital que mejor retorno sobre inversión rinden. Incluso es más eficiente y económica que la venta por teléfono tradicional.

Hace un tiempo escribí un artículo sobre este tema que te da las bases para comenzar a implementarlo. Click aquí para leerlo.

  1. Utiliza el mercadeo por Whatsapp

Con más de 1,200 millones de usuarios activos, Whatsapp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea con mayor potencial mercadológico.

El uso de esta estrategia con largas audiencias es limitado; sin embargo, cuando se trata de pequeños negocios y marcas personales de mediano alcance, esta app es un éxito.

La idea es sencilla: Construir una base de datos con los números móviles de tu público objetivo y crear listas de difusión y grupos en los que puedas, no solo crear una plataforma privada en la que los fans de tu marca puedan interactuar directamente contigo, sino también interactuar con otros fans y acceder a contenido exclusivo.

  1. Escribe artículos o contenido para medios de mayor alcance en tu industria

    Blog

No hace falta tener tu propio blog para implementar una estrategia de creación de contenido efectiva.

Existe una estrategia que puedes implementar y es la de crear artículos y contenido para medios de mayor alcance en tu industria. La razón de esto: Apalancamiento.

Al crear contenido y publicarlo en sitios de mucho tráfico, das a conocer tu mensaje a nuevas audiencias, sirviendo esto de punto de apoyo para apalancar tu marca y dirigir algo de ese tráfico a cualquier enlace de interés para ti.

En mi caso particular, escribo para mi blog y he colaborado con otros medios impresos y digitales de buen posicionamiento como el blog de  Hubspot en español, José Facchin, Soy Entrepreneur, Somos Magazine y otros más.

  1. Colabora con otros negocios

Las alianzas estratégicas o colaboraciones con otros negocios son una forma de mercadeo que, a pesar de no ser nuevas, son súper efectivas.

Por ejemplo; Nike, el gigante de la industria del calzado deportivo, se ha aliado con numerosas marcas para crear productos/servicios novedosos y que se complementen entre sí. Tal es el caso de su alianza con Apple para crear una app de fitness que permite que los usuarios de los dispositivos de la marca puedan hacer uso de las funciones de monitoreo de actividad física y demás integradas en la app.

Tú puedes hacer lo mismo con marcas o negocios que se complementen con tu propuesta de valor, creando ofertas que satisfagan los intereses comunes de ambas audiencias y permitan amplificar el alcance de las mismas.

Conclusión:

Como ves, mercadear tu negocio con poco dinero es completamente posible, solo hace falta un poco de creatividad y una alta dosis de determinación y trabajo duro.

Ahora cuéntame ¿Cuál de las ideas te atreverías a implementar para tu marca o negocio? ¿Sabes alguna otra estrategia de bajo presupuesto que pudiéramos agregar a la lista? Déjame tu opinión en los comentarios.

Sígueme en Instagram y mantente conectado con todas las cosas nuevas que estoy preparando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *