Blog

8 COSAS QUE DEBES HACER PARA CREAR UN BLOG EXITOSO

¿Así que quieres crear un blog?

En un principio (por allá por 1997), los blogs – O weblogs – como se les conocía, no pasaban de unos cuantos centenares. Actualmente, con tecnologías como blogger y wordpress que hacen que el blogging sea asequible para todos, la cantidad de blogs activos sobrepasa por mucho los varios cientos de millones.

El solo hecho de pensar que a la fecha hay más de 3,000 millones de personas conectadas a internet, produciendo y consumiendo contenido es escalofriante.

Si lo analizamos, las posibilidades de que tu blog sea uno más del montón y de que lo que escribes se quede perdido entre la inmensa cantidad de información que se produce cada día son enormes.

Para evitar que esto ocurra, te traigo 8 cosas que debes tomar en cuenta antes de comenzar y que son factores determinantes en el éxito o fracaso de tu blog:

1. Define una temática:

La temática del blog es la idea central en torno a la cual ha de girar el contenido que publicarás.

Buena idea

En este sentido, debes responder a estas dos cosas:

  • ¿Qué quieres decir?
  • ¿A quién quieres decírselo?

Establecer la temática es la principal tarea de todo blogger que aspira a alcanzar el éxito como tal.

La temática de tu blog es lo que dictará la estética general del mismo, la forma como se redactará el contenido, la audiencia, y muchos otros elementos más.

Al seleccionar la temática debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Que te apasione
  • Que exista mucho que decir al respecto
  • Que exista una audiencia para ello
  • Que conozcas el tema

Una vez has definido esto, puedes considerarte un paso más cerca del éxito como bloguero.

2. Plantea tus objetivos

Si la temática es “de qué voy a hablar”, el objetivo vendría siendo “para qué voy a hablar de eso”.

Pueda que tu objetivo sea uno de los siguientes:

  • Pasar el tiempo
  • Construir tu marca personal
  • Promover tu negocio
  • Fortalecer la marca de tu empresa
  • Hacer dinero, etc.

Es importante que declares tu objetivo de la manera más precisa posible ya que de ellos dependerán las estrategias que implementes para posicionar tu blog.

Recuerda que tu objetivo debe de ser claro, medible y alcanzable; ya que será lo que le dará sentido a tu actividad en el blog.

3. Crea una identidad

Sea que estés creando un blog para complementar o fortalecer tu marca,  o que este sea una marca independiente; debes imprimirle personalidad y estilo propio.

branding

Si tienes una marca creada, procura que tu blog esté en sintonía con el estilo y forma de la misma. Por otro lado; si tu blog es una marca independiente, trabaja de manera minuciosa la identidad y branding del mismo.

Un branding bien realizado le imprimirá un sello de identidad único a tu trabajo, haciendo que este sea fácilmente reconocible por tus fans y que adquiera más valor en la medida que aumenta tu posicionamiento.

Si dispones de los recursos necesarios, puedes contratar a un diseñador gráfico que te asista en esta tarea.

En caso contrario, existen otras posibilidades como son:

  • Contratar algún freelancer en Fiverr
  • Hacerlo tú mismo con Canva o Piktochart
  • Intercambiar el trabajo diseño de tu marca por publicidad en tu blog

4. Selecciona tu target

Tu target o público objetivo es a quien pretendes hacerle llegar tu contenido.

segmentacion

Al proceso mediante el cual se separan los usuarios que te interesan como público del resto de internautas es lo que se conoce como segmentación.

Es imposible pretender crear contenido que le guste al 100% de los usuarios de internet. Por lo tanto, la forma más efectiva de potencializar el alcance de tu contenido, así como el engagement (Interacciones de los usuarios con el contenido) es enfocándose en un segmento en particular y creando publicaciones diseñadas con sus gustos en mente.

Una segmentación puede hacerse tomando en cuenta uno o varios criterios. Entre los tipos más comunes segmentación están:

  • Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios.
  • Demográfica: Se dividen por edad, etapa del ciclo de vida y por género.
  • Psicográfica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la personalidad y los gustos.
  • Conductual: Se divide de acuerdo a las conductas, beneficios pretendidos, lealtad a la marca y actitud ante el producto.

Visita este link para más información sobre cómo hacer una segmentación de mercado.

5. Escoge tu plataforma

Si lo deseas y tienes los conocimientos necesarios puedes crear tu blog desde cero, a puro HTML y CSS. Pero como no creo que haya que reinventar la rueda, te recomiendo que utilices un CMS.

Los CMS´s (Content Management Systems o Sistemas de Gestión de Contenido por sus siglas en “gringo”) son la solución de mayor popularidad en la actualidad para la gestión de blogs.

Esto principalmente por la sencillez y eficacia con la que hacen que cualquier mortal no conocedor del lenguaje de las máquinas pueda manejar con gran fluidez el proceso de producción y gestión de contenido de su blog.

Existe una gran variedad de CMS´s disponibles para ti. El que elijas va a depender principalmente de tus gustos y necesidades particulares.

Los principales son:

WordPress: Actualmente, WordPress es el rey de los CMS´s. Siendo la opción más popular en el mercado. El 24% de los sitios de internet (incluyendo este portal) lo utilizan.

wp

Esta plataforma tiene dos opciones: WordPress.com, que es un servicio de alojamiento gratuito de blogs. Ideal si tu objetivo es solo entretenerte; y WordPress.org, que es donde puedes descargar el software de pago e instalarlo con tu propio nombre y dominio.

WordPress.org es la opción a seguir si tienes serias intenciones de rentabilizar tu actividad  como blogger.

Joomla: Este CMS se encuentra justo detrás de WordPress. A pesar de que no es tan intuitivito, aun así su interfaz es relativamente simple.

joomla

Al igual que WP, Joomla tiene una gran librería de pluggins (aunque no en la misma escala), que te permite añadir funcionalidades extras y mayor interactividad a tu blog sin requerir grandes conocimientos de programación.

Dupal: De estas tres opciones, Drupal es la más avanzada  y difícil de aprender a manejar. Sin embargo es también la más personalizable.

drupal

Neil Patel lo compara con un set de lego, en donde puedes poner los bloques y piezas que necesitas para hacer las tareas que quieras (Cosa que no es fácil para principiantes).

Para el blogging sencillo y directo no recomendaría esta plataforma, aunque si buscas un sitio muy especializado y a la medida esta pudiera ser tu mejor opción.

6. Ten en cuenta el diseño

Lo primero que la gente ve al entrar a nuestro blog no es el contenido ni lo interesante que es la temática. En primer orden, lo que llama la atención es el diseño.

El diseño del blog no es solo la selección de colores y formas, sino también el layout (distribución de bloques de información y espacios del blog) del mismo.

La distribución de los botones y menús, el contraste, los iconos de redes sociales y demás elementos que inspiran seguridad y confianza en el usuario pueden hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso del blog.

Un mal diseño puede espantar a un visitante que ni siquiera ha leído el primer post.

Los layouts más comunes son:

  • Layout de 3 columnas
  • Layout de 2 columnas
  • Layout de una sola columna

DISEÑO

Selecciona el Layout que mejor se adapte a tus necesidades. Tomando en cuenta siempre que mientras más simple sea tu sitio, más fácil de navegar será para los usuarios.

7. Planifica el contenido

Todo el diseño, investigación y planeación se vuelven nada si fracasas en el único elemento que tiene la capacidad de hacer que tus visitantes se conviertan en suscriptores y fanáticos: el contenido.

contenido

Debido a la importancia que tiene la calidad del contenido que compartes, se hace necesario que le prestes atención a una serie de detalles que marcan la diferencia entre el buen contenido y el contenido mediocre que pasa desapercibido ante la audiencia.

Esos detalles son:

  • Frecuencia de las publicaciones:

Los blogs que publican diariamente reciben 5 veces más tráfico que los que publican un post a la semana o menos.

  • Cantidad de publicaciones:

Una vez que has publicado 51 post, el tráfico del blog aumenta en un 53%; se multiplica por 3 después de 100 post y por 4,5 después de 200. Publicar más a menudo ayuda a acumular más visitas más rápidamente.

  • Longitud de las publicaciones:

Entradas más largas atraen más backlinks. Escribe artículos al menos de 1,500 palabras.

  • Tipo de contenido:

Las imágenes son procesadas por el cerebro 60,000 veces más rápido que el texto.

Por lo que si deseas que tu contenido quede grabado en las mentes de tus lectores, enriquécelo acompañándolo con imágenes, videos, datos estadísticos y demás.

Lee esta publicación para descubrir qué tipo de contenido visual deberías publicar.

A demás de lo anterior; crea un banco de información relacionada a la temática de tu blog. Esto te permitirá inspirarte con el contenido creado por otros autores, enriquecer tus conocimientos y monitorear las tendencias de tu industria.

Comienza a producir contenido aun antes de lanzar tu blog, de esa forma tendrás una ventaja con relación al tiempo y podrás mantener la consistencia en tus horarios de publicación.

8. Elige tus redes sociales

Una parte complementaria y casi obligatoria para el éxito de cualquier blog es la integración con las redes sociales.

redes sociales, diagrama

Las redes sociales son unos mecanismos de distribución excelentes cuando se trata de propagar el contenido que publicas en tu blog.

Se ha comprobado que si tus publicaciones tienen un sistema simple y visible de integración con las redes sociales, los usuarios son más propensos a compartir el contenido.

En mi caso, al final de cada publicación incluyo las redes sociales más relevantes según la temática de este blog para facilitar la propagación del contenido por parte de quienes ya lo han leído – Cuando termines de leer no olvides compartir 😉 –.

Si estás perdido y no sabes cual red social elegir, lee este post sobre cómo ganar seguidores que escribí hace poco. Es un buen complemento para tu estrategia de promoción en las redes.

Conclusión:

Construir un blog exitoso no es tarea fácil. Requiere de una enorme inversión de tiempo y recursos.

Sin embargo, si ejecutas al pie de la letra estos pasos, te aseguro que construirás una base lo suficientemente sólida como para lograr que tu blog sobresalga y llame la atención de tu audiencia.

Para más consejos sobre cómo mercadear tu blog, suscríbete, y recibe una notificación cada vez que se publique nuevo contenido en este portal.

¿Tienes un blog? ¿Cuéntame de tu experiencia en los inicios?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *