¿Tienes un negocio? – ¡Perfecto! ¿Quieres hacer más y mejor negocio? – Sigue leyendo…
Por lo general los emprendedores ponen todo su esfuerzo en echar a andar el negocio que los apasiona, poniendo el 120% de su energía en ello. Pero ¿Qué pasa cuando la actividad que realizas no está rindiendo los beneficios esperados? ¿Sales corriendo hacia cualquier otra actividad o buscas formas creativas de hacer tu negocio más rentable?
Para ti que no quieres salir corriendo, que prefieres mantener tu negocio buscando otras formas de rentabilizarlo, te traigo 6 maneras de cómo puedes lograrlo:
- Aprende a realizar ventas cruzadas:
La venta cruzada implica la venta de un producto o servicio adicional, además del producto o servicio que el cliente adquirió o se comprometió a adquirir. Al realizar el proceso de venta cruzada debes tener en cuenta que primero debes vender, luego hablar, No intentes hacer una venta cruzada hasta que se haya concretado la primera orden. También, trata siempre de ofrecer artículos que de alguna complementen o tengan una relación con lo que el cliente acaba de comprar; si tu cliente compró una camisa, lo natural seria ofrecerle una corbata, no cera para su vehículo.
- Imparte talleres y/o seminarios:
Hablar en público sobre cómo haces la actividad que haces y la experiencia que has adquirido como emprendedor es una de las formas más efectivas y gratificantes de “promover tu negocio sin tener que promoverlo”. Es natural que la gente, luego de conocer tu historia, tenga curiosidad por probar los servicios o productos que ofreces, es por eso que no debes dejar pasar la oportunidad de convertirte en orador invitado o de organizar por ti mismo actividades de esta naturaleza.
- Conviértete en promotor de alguna marca o negocio:
Dependiendo de la actividad que realices, habrá gente interesada en usar tus servicios para promoverse. Por ejemplo, si tienes un salón de belleza, de seguro que habrán marcas de productos y cosméticos dispuestas a gratificarte de alguna manera u otra por dejar que exhiban sus productos dentro de tu local. Esto no es nada que vaya a restarle beneficios a tu negocio, sino que te sumará atractivo e ingresos.
Eso sí, procura que las marcas que promueves estén dentro de tu mismo sector pero que no desarrollen la misma actividad que tú.
- Vende publicidad en tu sitio web:
Si tienes un sitio web muy concurrido, puedes capitalizar esa afluencia de personas a través de la venta de publicidad relacionada al contenido que publicas en tu web. No es algo para hacerse millonario de la noche a la mañana, pero puede darte un buen dinero extra (Y el dinero extra siempre es bueno y bienvenido).
- Introduce nuevos productos y/o servicios:
No te estanques ni dejes que la monotonía invada tu negocio, dale a tus clientes cosas nuevas para ver, explorar… Y también para comprar.
Si te decides a poner en práctica esta recomendación, recuerda introducir servicios o productos que no requieran grandes inversiones y que puedas ofrecer utilizando la plataforma de negocio que ya tienes montada.
- Realiza alianzas estratégicas:
No tienes que ofrecer todos los servicios, ni conocer a todos los clientes del mercado, basta con ubicar compañías que ofrezcan productos o servicios complementarios al tuyo y estén dispuestas a colaborar contigo para crear una oferta más completa para sus clientes.
Debo confesar que la alianza estratégica es uno de mis métodos favoritos para hacer mejores negocios, ya que cuando se hace con justicia y transparencia, ambas partes disfrutan de los beneficios, captan nuevos clientes, incrementan sus ventas y ofertan paquetes más completos y novedosos. Todo eso sin tener que hacer grandes inversiones de capital.
Me gustaría saber ¿Cuál de los métodos anteriores es tu favorito y por qué?, así que dímelo en los comentarios… Y si te gustó el contenido, no olvides compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales y demás (Si no te gustó también puedes decírmelo en los comentarios lol).