aprender, marcas, grandes marcas

4 COSAS QUE PODEMOS APRENDER DE LAS GRANDES MARCAS

Las grandes marcas comerciales se caracterizan por estar bien posicionadas, porque invierten grandes recursos en la investigación y desarrollo de sus estrategias publicitarias y sobre todo porque la efectividad de sus métodos ya está probada; es por ello que, para un emprendedor inteligente, la mejor forma de implementar estrategias efectivas  es analizando lo que hacen los grandes y aplicándolo a su propio negocio. 

Con eso en mente, te traigo 4 cosas que todo emprendedor debe aprender de las grandes marcas:

  1. Nunca eres demasiado famoso:

A pesar de que McDonald’s es actualmente el gigante en el negocio de la comida rápida, y goza de fama mundial debido a su enorme cantidad de franquicias repartidas  por todos los continentes, es actualmente una de las 10 empresas que más dinero invierte en publicidad.

Esto se debe a que no se trata solamente de entrar en la mente de los clientes, sino de permanecer ahí sin importar lo que la competencia les ofrezca.

Tu lección: Nunca te canses de promover tu negocio, ya sea con publicidad pagada, a través de esfuerzos particulares o del referimiento boca a boca. Mientras más gente te conozca, más oportunidades de negocios tendrás.

  1. Mantén tu servicio lo más personalizado posible:

Toma por ejemplo a Coca-Cola, quien hace poco lanzó una campaña internacional con la intención de crear 550 millones de envases de la conocida gaseosa con nombres personalizados. Esta campaña ha adquirido una viralidad inmediata, en gran parte por el efecto que produce en las personas el ver un envase de su bebida favorita con su nombre o el de algún conocido grabado en el.

Numerosas celebridades han sido agasajadas con latas personalizadas a modo de presentes, gesto al que estos responden con publicaciones en sus redes sociales plagadas de seguidores y menciones públicas en favor de la marca.

Tu lección: Si a Coca-Cola le importa hacer que sus clientes se sientan especiales, como parte su estrategia de marketing… ¿Por qué crees que tu marca no debería hacer lo mismo?

  1. Preocúpate por los detalles:

Al hablar de  una marca que se preocupa a niveles esquizofrénicos por los detalles no puedo dejar de pensar en Apple, una compañía que, a pesar de que es una de las que vende los aparatos electrónicos más caros dentro de su sector, tiene uno de los públicos más fieles del mercado.

Esto lo han logrado gracias a que la gente siente que lo que está pagando por el producto comprado vale la pena. Esto se evidencia en que los equipos Apple son los que tienen la tasa de depreciación más lenta del mercado, lo que significa que son capaces de mantener su valor monetario por muchísimo más tiempo.

Tu lección: No te conformes con ser mejor que los demás, haz las cosas de la mejor manera que puedan ser hechas… Al final, la gente sabrá remunerar tu esfuerzo.

  1. Nunca dejes de innovar:

Google, el gigante de internet como muchos lo llaman, comenzó con un concepto bastante simple y práctico… Una página para ayudar a los internautas a buscar entre el contenido existente en la red.

Sin embargo, 16 años después de su fundación, Google se ha convertido en una compañía multidisciplinaria con una cartera de productos que van desde software para dispositivos móviles  y ordenadores, hasta amplios paquetes de soluciones tanto personales como empresariales, orientadas a satisfacer las diferentes necesidades del mercado moderno.

A todo, esto cabe destacar que actualmente Google, lejos de lo subvalorado que estuvo en sus inicios, hoy en día se cotiza por unos 158.8 millones de dólares.

Tu lección: Aprende que vivimos en un mundo cambiante, y por ende, no es posible mantenerse a la par del ritmo evolutivo de los mercados si no se implementa una filosofía de cambio permanente, para adaptarse a las exigencias de los nuevos tiempos.

Si quieres estar entre los mejores, debes aprender de los mejores…

Espero que te haya gustado la publicación. Si fue así, no dudes en compartirla con tus seguidores y amigos en las redes sociales. Si tienes algún tema sobre el que te gustaría leer en este blog, sugiérelo en los comentarios y lo tomaremos en cuenta para la próxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *